IMPRENTA
Johann Gutenberg, nacido en Maguncia, Alemania (1400-1468), es considerado el inventor de la imprenta en Occidente. Él logró grabar por separado cada una de las letras del alfabeto, para formar palabras combinándolas, y utilizándolas nuevamente en la composición de nuevos textos.
La técnica perduró hasta el siglo XIX, y estaba basada en reproducir los textos colocando los tipos compuestos sobre la platina - de piedra o mármol - de una prensa de husillo, y encima el papel, que recibía la presión al dar vueltas el tornillo.
Gutenberg, para poder imprimir libros a escala industrial, se asoció con J. Fust, quien posteriormente publicó el Salterio Litúrgico, que es el primer libro impreso con indicación de lugar, fecha e impresores.
Se sabe que entre 1450 y 1455 funcionaron en Maguncia más de una imprenta, por la variedad de tipos utilizados en los impresos que se conservan, y no se conoce la relación de Gutenberg con las mismas.
Al siglo XVII lo caracterizó el uso del grabado en metal para las ilustraciones de los libros y el empleo de formatos pequeños

0 comentarios:
Publicar un comentario